martes, 1 de abril de 2014

Comunicación Oral y Escrita

En esta clase el profesor Manuel Loyola nos explicó las bases para realizar un ensayo, pero no un ensayo cualquiera, si no que uno de tipo universitario, que contuviera todos los aspectos y fundamentos necesarios.

Posterior a esto el profesor nos informo que tras la explicación, podíamos modificar y arreglar las fallas que pudiera tener el ensayo realizado el viernes pasado en la clase con la Profesora Matilde Basso, y así entregar un informe completo.



Partes de un ensayo


 La introducción
– Plantea el problema o cuestión en discusión (de lo general a lo específico)
– Atrae el interés del lector (experiencia personal, proverbios, citas)
– Incluye una oración que establece la idea principal del tema.
– Presenta una serie de puntos que apoyan el desarrollo del tema; estos se presentan en el orden que se desarrollará el tema.

Cuerpo
– Se desarrollan cada uno de los puntos sobresalientes enumerados en el primer párrafo.
– La oración principal de cada párrafo introduce el subtema. Las demás oraciones amplían el tema con evidencias.

 Conclusión
– Resumen breve de la idea principal y sus puntos de apoyo.
– Se presenta la opinión personal del autor en forma breve y precisa. Se puede expresar en dos o tres oraciones.


No hay comentarios:

Publicar un comentario